EMAIL

dtecnica@metalinoxiberica.com

TELÉFONO

663 213 500
918 257 220

DIRECCIÓN

Calle Veguillas 3, Ajalvir, Madrid

Acero, uno de los materiales más empleados en la industria. Todo lo que debes saber:

Sin duda alguna, el acero se trata de uno de los materiales más empleados a nivel industrial, por ello hemos considerado interesante contaros ciertas curiosidades de este anhelado material.

Si por algo nos caracterizamos en Metalinox, es por trabajar con productos de alta calidad. El acero no es solo empleado como material de construcción para crear infraestructuras, está en todas partes.

Forma parte de las herramientas, la maquinaria, transporte, dispositivos electrónicos e incluso puede llegar a estar en envases de alimentos.

Curiosidades sobre el acero:

En primer lugar, antes de profundizar más contestemos a la siguiente pregunta ¿Qué es el acero? El acero no se trata de un material puro, se trata de una aleación entre hierro y carbono. Al mismo tiempo, puede llegar a añadirse otro tipo de elementos como el níquel o cromo, dando lugar a un acero con unas características determinadas.

Se trata de uno de los materiales más abundantes del planeta, después del aluminio. Además, es un material muy resistente y manejable, pudiendo ser usado para múltiples tareas. Gracias a su gran abundancia y diferentes usos, lo hacen un material muy anhelado a la vez que económico.  

Por otro lado, en función de qué tipo de composición y tratamiento (químico, térmico o mecánico) se empleé, el acero tendrá unas propiedades u otras. De esta forma podemos encontrarnos con distintos tipos de acero como; el acero de aleación, al carbono, laminado, inoxidables, galvanizado, etc.

Cabe mencionar, que se trata de un material el cual puede llegar a ser reciclado, siendo esta una gran ventaja en todos los sentidos. Según los datos recabados, cerca del 60% es reciclado hasta que termina su vida útil.

A pesar de ser un material muy abundante, es muy complicado producirlo. Esto se debe a que para su producción hay que crear una aleación entre el hierro y el carbono como hemos mencionado anteriormente. Para producir dicha aleación, es necesario fundirlo a 1500 grados Celsius, lo que dificulta su producción.

¿Conocíais estos datos sobre el acero? Esperamos que os haya gustado este artículo, y recuerda, si necesitas información o ayuda con vuestros proyectos no dudéis en poneros en contacto con nosotros.